El staking se adueña de Latinoamérica
El staking se consolida en Latinoamérica como alternativa segura y rentable. Descubre cómo invertir con estrategia y evitar estafas con Staking Pro 24.
10/5/20252 min read


El staking se adueña de Latinoamérica
El staking ya superó los 500 mil millones de dólares en redes blockchain, consolidándose como una de las formas más sólidas de generar ingresos pasivos. Ethereum lidera con más de 100 mil millones apostados, seguido de Solana y Avalanche, que ofrecen rendimientos entre 8% y 13% anuales. Este crecimiento demuestra que el staking dejó de ser una práctica exclusiva de expertos para convertirse en un vehículo financiero accesible para cualquier inversionista.
A nivel global, el auge del staking refleja una madurez creciente en el ecosistema cripto. Las grandes plataformas —como Bybit— ahora ofrecen productos auditados, seguros y regulados que facilitan el acceso a este tipo de inversión. El interés institucional también crece: fondos y bancos comienzan a ver en el staking una alternativa legítima frente a los mercados tradicionales, impulsando mayor estabilidad y confianza en los usuarios.
En Latinoamérica, el impacto es especialmente fuerte. Países como Colombia y Argentina duplicaron el uso de stablecoins como USDT y USDC, aprovechando la posibilidad de ahorrar en dólares digitales y generar rendimientos sin depender de bancos locales. Esto ha permitido que pequeños y medianos inversionistas encuentren una salida a la inflación y la devaluación, participando en un mercado que antes parecía reservado para grandes capitales.
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Mientras el staking legítimo ofrece rendimientos reales y auditables, han proliferado esquemas fraudulentos que prometen “ganancias garantizadas”. Casos como OmegaPro, que dejó pérdidas de más de 650 millones de dólares, muestran por qué es vital operar en plataformas confiables como Bybit, que cuentan con regulaciones, autenticación de dos pasos y reservas verificadas.
La lección es clara: en el mundo cripto, la educación es la mejor defensa. Entender cómo funcionan las redes, los riesgos y las proyecciones de rentabilidad permite tomar decisiones inteligentes y sostenibles. Invertir no se trata de suerte, sino de estrategia. Por eso, informarse y seguir una guía profesional es clave para aprovechar el potencial del staking sin exponerse a estafas.
👉 Únete al programa Staking Pro 24 y aprende cómo invertir de forma segura, con estrategias reales, acompañamiento experto y plataformas confiables como Bybit.